Ogo, la silla de ruedas que se puede utilizar sin necesidad de manos
La compaƱĆa Ogo Technology ha desarrollado una silla de ruedas totalmente controlable y que no necesita el empleo de las manos para funcionar, se llama Ogo y el usuario tan sólo tendrĆ” que desplazar su peso hacia el lado al que quiera ir y la silla responderĆ” moviĆ©ndose en esa dirección.
Su creador, el ingeniero Kevin Halsall, se puso a trabajar en esta silla para facilitar la movilidad de un amigo suyo que se habĆa quedado paraplĆ©jico tras un accidente.
La principal caracterĆstica de la silla de ruedas Ogo es que no necesita las manos de su usuario para poder circular y basta con ir direccionando el peso del cuerpo hacia el lugar donde se quiera ir, ofreciendo una mayor libertad de movimiento y de interacción al dejar libres las manos. TambiĆ©n tiene un joystick para moverla con mayor precisión, y unas asas en los laterales para que las personas sin control sobre sus abdominales puedan inclinarse hacia los lados para utilizarla, y un freno de mano.
La silla funciona con baterĆa de litio y tiene una autonomĆa de hasta 40 kilómetros, cuenta con una velocidad regulable y se puede inclinar hasta 30 grados.
De esta forma, segĆŗn el inventor, la silla permite al usuario “sentirse Ćŗtil y no tener que depender de los demĆ”s”, ademĆ”s de proveer una mejora significativa en la capacidad de interacción, algo importante al tratarse de personas con movilidad reducida.
Ogo estÔ en fase de preproducción, y Halsall dice que aún es pronto para poder fijar un precio, pero su deseo es que sea lo mÔs económica posible pues la finalidad es la de poder ayudar a quién lo necesita.
Fuente
Su creador, el ingeniero Kevin Halsall, se puso a trabajar en esta silla para facilitar la movilidad de un amigo suyo que se habĆa quedado paraplĆ©jico tras un accidente.
La principal caracterĆstica de la silla de ruedas Ogo es que no necesita las manos de su usuario para poder circular y basta con ir direccionando el peso del cuerpo hacia el lugar donde se quiera ir, ofreciendo una mayor libertad de movimiento y de interacción al dejar libres las manos. TambiĆ©n tiene un joystick para moverla con mayor precisión, y unas asas en los laterales para que las personas sin control sobre sus abdominales puedan inclinarse hacia los lados para utilizarla, y un freno de mano.
La silla funciona con baterĆa de litio y tiene una autonomĆa de hasta 40 kilómetros, cuenta con una velocidad regulable y se puede inclinar hasta 30 grados.
De esta forma, segĆŗn el inventor, la silla permite al usuario “sentirse Ćŗtil y no tener que depender de los demĆ”s”, ademĆ”s de proveer una mejora significativa en la capacidad de interacción, algo importante al tratarse de personas con movilidad reducida.
Ogo estÔ en fase de preproducción, y Halsall dice que aún es pronto para poder fijar un precio, pero su deseo es que sea lo mÔs económica posible pues la finalidad es la de poder ayudar a quién lo necesita.
Fuente
Comentarios del Post