"

Duspanovi, el invento argentino para no videntes que necesita el apoyo de todos nosotros

Juan Bustamante es el nombre del joven argentino, oriundo de la ciudad de Rio Gallegos en la provincia de Santa Cruz, quien ha creado un dispositivo llamado Duspanovi, un calzado que sirve de ayuda a las personas no videntes para poder moverse, andar y caminar en cualquier Ć”mbito sin la necesidad de un bastón. ReciĆ©n graduado de la escuela secundaria tĆ©cnica en la carrera de electrónica.

La razón por la cual hablamos con su creador es por que Duspanovi en estos momentos esta buscando financiamiento a través de la modalidad crowdfunding, que no es otra cosa que una colaboración masiva a través de internet para que el proyecto pueda seguir creciendo y comercializarse.

La plataforma en la que el proyecto esta expuesto es Idea.me, la principal web de crowdfunding en Argentina. La forma de colaborar es con una aporte en lo económico que va desde los $15 (Quince pesos) con la cual uno recibe una carta de agradecimiento por ser parte del proyecto, hasta los $8.000 (ocho mil pesos) con lo que el colaborador recibe tres pares de zapatos Duspanovi de talle a elección y también el nombre del mismo se colocara en la caja de Duspanovi a modo de homenaje para siempre.

Les dejamos en link donde pueden ver el proyecto y colaborar con Duspanovi y también una reseña de la presentación del proyecto. Desde ya que toda colaboración es bien recibida y si entre todos ponemos un poco podes hacer que miles de persona accedan a una mejor calidad de vida de la mano de un invento de un joven argentino.



       

Acerca del Proyecto

Buenos dĆ­as, mi nombre es Juan y soy el creador de DUSPANOVI, un dispositivo destinado a mejorar la vida y la auto movilidad de personas con disminución visual al igual que no videntes.
El dispositivo podrĆ” informarles a los usuario de la cercanĆ­a de objetos que podrĆ­an representar un peligro para el mismo, mediante tres sensores ultrasónicos dispuestos en cada calzado en los cuales uno de estos se encuentra de forma frontal, otro dispuesto en el lateral exterior y uno mas de forma posterior. Al cubrir todos los flancos se forma una detección de 360° alrededor del usuario. Toda esta información es dada al usuario mediante vibraciones, en la planta del pie, dadas por pequeƱos motores invisibles a la vista. La intensidad de la vibración tendera a variar dependiendo de la cercanĆ­a o lejanĆ­a de los objetos detectados.



El pulsador de arranque de cada calzado se encuentra situado en el lateral interior de los mismos, y esta estéticamente camuflado en una pequeña "tacha metÔlica", esto permite que mantenga la armonía estética con el dispositivo en sí. Así mismo, a pocos centímetros del pulsador de arranque existe, lo que a la vista común es solo una pequeña rajadura, una conexión USB tipo B hembra el cual es ampliamente usado para los smartphone actuales, lo que permite la carga de cada dispositivo mediante lo que podría ser casi cualquier cargador de celular actual.


El dispositivo surgió en los primeros meses de aƱo pasado (2014) en los cuales cursaba el Ćŗltimo aƱo de la carrera secundaria de TĆ©cnico Electrónico. Gracias a la propia institución a la que concurrĆ­a pude crear el dispositivo que luego llamarĆ­a DUSPANOVI (versión Alfa).


Luego de a ver concluido con la primera versión y observar que el dispositivo era virtualmente funcional decidí proseguir con el diseño y creación de una versión superior (Versión Beta), con una suela un 40% mas fina que la anterior, mas "estéticamente correcta" y con un mejor software.


La noticia del dispositivo a sido notoria, ya que decenas de diarios tantos nacionales (Argentina) como internacionales han publicado notas referidas al tema, aunque la primera de todas las notas referida a DUSPANOVI fue de la mano de Leonardo Troncoso un periodista joven del diario TiempoSur (Rio Gallegos - Santa Cruz). Desde entonces mĆŗltiples portales han hecho referencia sobre el cómo Fox News, TeleSur, RPP, RT, Lemonde, SciDev, Afghan Zariza, LaNacion, entre tantos otros. SI van a la sección de imĆ”genes podrĆ”n ver un resumen de estas y aun mĆ”s (aunque existen un mĆŗltiplo de demĆ”s notas que no dejan de ser igual de importantes).


Ahora necesito su colaboración, no puedo seguir esta y tantas otras miles de ideas para mejorar la vida a miles de personas que lo necesitan. Es cierto que no es un ojo bonico o la "cura" para la perdida de visión pero mientras esperamos a que eso suceda ¿Por quĆ© no hacer un poco mejor la vida de 385 millones de posibles usuarios?
Muchas gracias.

EXTRAVAGANTE