Falectra, el prototipo de una motocicleta impresa en 3D.
Falectra es una marca de motocicletas electricas creadas por el joven diseƱador polaco Piotr Krzyczkowski. Ćl querĆa ofrecer a los habitantes de su ciudad una solución de transporte cómoda, económica y mĆ”s respetuosa con el medio ambiente. Para convencer a diferentes inversores, diseñó un primer prototipo con ayuda de la impresión en 3D, especialmente con las mĆ”quinas de deposición fundida, de la tambiĆ©n marca polaca Zortrax. Un proyecto que aparentemente atrajo a mĆ”s de uno desde que Piotr obtuvo todos los fondos necesarios para embarcarse en la aventura. Los primeros modelos de su motocicletas estarĆ”n en las carreteras en 2020.
Hace unos meses, Sculpteo publicó su estudio anual sobre el uso de la fabricación aditiva por parte de diferentes profesionales. El estudio reveló que el 63% de los participantes imprimen piezas en 3D como prototipo de una pieza, asĆ, verifican los diseƱos e ideas que esperan convertir en piezas finales. Una solución que permite fabricar mĆŗltiples iteraciones simplemente corrigiendo el modelo 3D en lugar de rehacer todo el molde, por ejemplo. El joven diseƱador polaco finalmente no es tan diferente: ha utilizado varios mĆ©todos de producción, incluida la impresión 3D, para desarrollar el prototipo funcional de su motocicleta elĆ©ctrica Falectra que pudo presentar a sus futuros inversores.
Desarrollo de la motocicleta Falectra
La motocicleta elĆ©ctrica Falectra se desarrolló en dos etapas. La primera fue finalizar la idea, patentarla y obtener ciertos fondos; un proceso que duró 2 aƱos. El segundo paso implicó la creación de un prototipo funcional en una escala para poder mostrar un modelo fĆsico, un punto crucial en el mundo de la movilidad electrónica. Piotr Krzyczkowski agrega: Ā«Solo un proyecto virtual ya no es suficiente para socios e inversores. TenĆamos que mostrar un prototipo totalmente funcional. Sin embargo, el mero hecho de crear paneles laminados que forman el cuerpo del vehĆculo habrĆa costado entre 150,000 y 200,000 PLN (⬠38,000 a ⬠50,000), lo cual estaba muy por encima de nuestro presupuesto. AquĆ es donde empezamos a pensar en la impresión 3D. Gracias a nuestra cooperación con Zortrax, las piezas necesarias para ensamblar el prototipo se han creado en sus impresoras. Todo el proceso costó casi siete veces menos y pudimos mostrarle al mundo una motocicleta funcional Ā«.
La creación del prototipo duro tan solo 6 meses. No sabemos exactamente cuĆ”ntas piezas se imprimieron en 3D en las mĆ”quinas M200 Plus y M300 Plus de Zortrax, pero de acuerdo a Piotr, parece que la mayorĆa de las piezas de plĆ”stico se imprimieron en 3D. MiÅosz Bertman, diseƱador jefe 3D de Zortrax dijo: Ā«SabĆamos que la prioridad era la durabilidad de la impresión para que la motocicleta creada por Piotr estuviera completamente operativa y lista para usar. Elegimos el material Z-ULTRAT, capaz de soportar cargas pesadas, y utilizamos las impresoras M200 Plus y M300 Plus. Esto nos permitió crear piezas que reflejen completamente el aspecto y la funcionalidad de estas bicicletas, que pronto se producirĆ”n en masa Ā«.
AĆŗn no se ha mencionado si las motocicletas Falectra incorporarĆ”n partes impresas en 3D, pero si observamos los beneficios de la tecnologĆa para el mercado automotriz, todo sugiere que Piotr serĆa un ganador. Solo el prototipo diseƱado es ligero, estable y fĆ”cil de conducir. A priori, las primeras 10 motocicletas saldrĆ”n a la carretera con fines de investigación el próximo aƱo. La producción en masa comenzarĆ” en 2021. El precio de la motocicleta rondarĆ” un poco mĆ”s de ⬠3.500.
Comentarios del Post