Crean un oso-robot para ayudar a personas con movilidad reducida
CientĆficos nipones crearon un oso-robot capaz de ayudar a personas con movilidad reducida a realizar tareas como levantarse o de trasladarlos de la cama a la silla de ruedas, confirmó a EFE un portavoz del equipo de investigadores
El robot, que posee la apariencia de un oso polar de rostro dulce y ojos grandes, mide metro y medio de alto, pesa 140 kilos, puede ejercer una fuerza considerable con suavidad y fue bautizado como Robear(acrónimo de robot y bear, oso en inglés).
Robear incorpora tres tipos de sensores destinados a calcular la fuerza y la posición necesarios para realizar tareas como levantar a una persona sin que corra peligro de sufrir daños.
AdemÔs, cuando es necesario, la base del androide se eleva para evitar que el paciente caiga al suelo, mientras se mantiene en una posición mÔs baja para maniobrar en espacios reducidos como las puertas.
El robot, desarrollado por el Instituto japonés de investigación Riken en colaboración con la empresa tecnológica Sumitomo Riko, estÔ pensado para aliviar la carga de trabajo sobre los cuidadores y el personal sanitario y mejorar la calidad de vida de los mayores.
El aumento de la longevidad es una tendencia global que presenta nuevos retos para los desarrolladores tecnológicos, y cuya incidencia es especialmente significativa en el caso de Japón.
El paĆs asiĆ”tico cuenta con una de las sociedades mĆ”s envejecidas del mundo con casi de 33 millones de personas que superan los 65 aƱos,mĆ”s de la cuarta parte de su población.
"Tenemos la intención de seguir investigando para desarrollar robots mĆ”s prĆ”cticos capaces de proporcionar una atención potente a la vez que sutil en el cuidado de las personas mayores", expone Mukai Toshiharu, lĆder del equipo de investigación, en un comunicado.
Comentarios del Post