Sistema de inteligencia artificial aprende juegos de Atari y supera puntajes de humanos
El sistema DQN desarrollado por la compaƱĆa francesa DeepMind (propiedad de Google) pudo dominar 49 juegos de Atari, sin necesidad de manuales, superando al hombre en 29 de ellos.
DeepMind, una compaƱĆa francesa propiedad de Google, desarrolló un sistema de inteligencia artificial capaz de aprender solo y de derrotar a los humanos en 49 juegos de Atari, incluyendo el popular "Space Invaders", sin necesidad de un manual. Esta actuación allana el camino a futuros desarrollos informĆ”ticos orientados a resolver tareas de la vida diaria, pero tambiĆ©n a participar en el tratamiento de algunas cuestiones importantes (clima, salud) que impliquen el uso de grandes cantidades de datos, aseguran los creadores de este algoritmo, quienes publicaron sus trabajos este miĆ©rcoles en la revista Nature.
"Es la primera vez que concebimos un sistema de aprendizaje general Ćŗnico, que sea capaz de aprender directamente a partir de la experiencia para dominar a continuación una amplia gama de tareas difĆciles", declaró Demis Hassabis, cofundador de DeepMind, durante una rueda de prensa en Londres, retransmitida por Nature. Esta compaƱĆa britĆ”nica, adquirida en 2014 por el gigante estadounidense de internet, presentó los resultados de su nuevo sistema, que conjuga varias tĆ©cnicas de aprendizaje informĆ”tico con mecanismos inspirados en el funcionamiento de las redes neuronales. A partir de informaciones mĆnimas, este "agente de inteligencia artificial", bautizado DQN (deep-Q-network) consiguió aprender solo varios videojuegos mediante la experiencia, hasta el punto de igualar e incluso superar a los humanos en gran parte de los casos. AsĆ, el sistema se mostró mejor que un jugador experimentado en 29 juegos clĆ”sicos desarrollados por el japonĆ©s Atari, especialmente Space Invaders y Breakout.
Pero, por el momento, no es tan bueno en otros 20. Dieciocho años después de la victoria de la supercomputadora Deep Blue contra el entonces campeón del mundo de ajedrez, el ruso Gary Kasparov, y cuatro años después de la del programa informÔtico Watson en un juego televisado en Estados Unidos, este anuncio marca un nuevo paso importante en el campo de la inteligencia artificial. DQN experimentó con juegos de finales de los años 1970 y los años 1980. "Ahora vamos hacia los juegos de los años 1990. Nos orientamos hacia juegos en 3D, lo que es mucho mÔs complicado", reconoció Demis Hassabis. "Llegaremos en cinco años".
Fuente
DeepMind, una compaƱĆa francesa propiedad de Google, desarrolló un sistema de inteligencia artificial capaz de aprender solo y de derrotar a los humanos en 49 juegos de Atari, incluyendo el popular "Space Invaders", sin necesidad de un manual. Esta actuación allana el camino a futuros desarrollos informĆ”ticos orientados a resolver tareas de la vida diaria, pero tambiĆ©n a participar en el tratamiento de algunas cuestiones importantes (clima, salud) que impliquen el uso de grandes cantidades de datos, aseguran los creadores de este algoritmo, quienes publicaron sus trabajos este miĆ©rcoles en la revista Nature.
"Es la primera vez que concebimos un sistema de aprendizaje general Ćŗnico, que sea capaz de aprender directamente a partir de la experiencia para dominar a continuación una amplia gama de tareas difĆciles", declaró Demis Hassabis, cofundador de DeepMind, durante una rueda de prensa en Londres, retransmitida por Nature. Esta compaƱĆa britĆ”nica, adquirida en 2014 por el gigante estadounidense de internet, presentó los resultados de su nuevo sistema, que conjuga varias tĆ©cnicas de aprendizaje informĆ”tico con mecanismos inspirados en el funcionamiento de las redes neuronales. A partir de informaciones mĆnimas, este "agente de inteligencia artificial", bautizado DQN (deep-Q-network) consiguió aprender solo varios videojuegos mediante la experiencia, hasta el punto de igualar e incluso superar a los humanos en gran parte de los casos. AsĆ, el sistema se mostró mejor que un jugador experimentado en 29 juegos clĆ”sicos desarrollados por el japonĆ©s Atari, especialmente Space Invaders y Breakout.
Pero, por el momento, no es tan bueno en otros 20. Dieciocho años después de la victoria de la supercomputadora Deep Blue contra el entonces campeón del mundo de ajedrez, el ruso Gary Kasparov, y cuatro años después de la del programa informÔtico Watson en un juego televisado en Estados Unidos, este anuncio marca un nuevo paso importante en el campo de la inteligencia artificial. DQN experimentó con juegos de finales de los años 1970 y los años 1980. "Ahora vamos hacia los juegos de los años 1990. Nos orientamos hacia juegos en 3D, lo que es mucho mÔs complicado", reconoció Demis Hassabis. "Llegaremos en cinco años".
Fuente
Comentarios del Post