"

Tu smartphone es el cerebro de este telescopio motorizado impreso en 3D

La potencia de cĆ”lculo y funcionalidades de los móviles actuales dan para mucho mĆ”s que para gestionar nuestras comunicaciones personales. Tratados como sistemas informĆ”ticos portĆ”tiles es posible utilizarlos en diferentes aplicaciones y sobre todo como cerebro de distintos accesorios y dispositivos.




El Ćŗltimo ejemplo nos llega de la mano de la Open Space Agency, quienes llevan mĆ”s de un aƱo desarrollando Ultrascope, un telescopio de código abierto cuyas piezas pueden imprimirse con una impresora 3D (casi todas, ya que hay algunas que no) y que utiliza un smartphone como centro de operaciones y control.

                  
Ultrascope from Imaginals on Vimeo.

Se trata de un telescopio con piezas móviles que permiten apuntar y seguir objetos en el espaciode forma automatizada. Para ello se comunica con diferentes satĆ©lites empleando los sistemas de localización del móvil y asĆ­ determina su posición exacta en la Tierra.
Utilizando sus motores puede apuntar a estrellas, planetas y asteroides y realizar fotografĆ­as y vĆ­deos a travĆ©s de la cĆ”mara del smartphone que envĆ­a a la nube por medio de la conexión inalĆ”mbrica para su posterior revisión, anĆ”lisis o incluso retransmisión en streaming. ¿Para quĆ©? Pues por ejemplo para que en un dĆ­a nublado podamos acceder a las emisiones de otros telescopios en cualquier parte del mundo.

Precio y disponibilidad

Por el momento se estĆ” planeando sacar al mercado dos modelos de Ultrascope, uno con espejo de 9 centĆ­metros el próximo octubre y mĆ”s tarde otro con espejo de 30 centĆ­metros. Los precios, sin contar el telĆ©fono, partirĆ”n de 312 dólares.

No hay comentarios