"

Agrega a tu coche los circuitos temporales del DeLorean con una Raspberry Pi

Una Raspberry Pi y algo de maña con la electrónica pueden bastar para que tu coche no tenga (casi) nada que envidiar al DeLorean de Regreso al Futuro.

Raspberry Pi es ese ordenador de placa reducida y bajo coste que estĆ” cosechando cierto Ć©xito al ofrecer funciones bĆ”sicas de computación. Su diseƱo permite mucha flexibilidad al usuario, que puede utilizarlo para algunas de las funciones mĆ”s comunes… pero tambiĆ©n para aquellas mĆ”s peculiares. Por ejemplo el que encontramos en Deater.net donde se nos muestra que con ayuda de una Raspberry Pi y un poco de maƱa se han reproducido los circuitos temporales del DeLorean de Regreso al futuro con todo lujo de detalle.



La mƔquina del tiempo de Regreso al futuro en tu coche
Los diferentes marcadores que se veían en la película estaban elaborados con recortes y geles, sin ninguna magia de la electrónica presente. Pero tal y como se puede observar en el vídeo, los circuitos temporales con los que podrÔs equipar tu Seat Panda van a disponer de todo lo que cabe esperar: pantallas con las fechas de destino, tiempo actual y último viaje, teclado numérico, efectos de sonido, velocímetro y, por supuesto, condensador de fluzo.

La intención es continuar con el desarrollo de esta emulación de la mĆ”quina del tiempo mĆ”s famosa de la historia del cine, hasta finalmente poder conectarla con el puerto OBD de un coche y asĆ­ leer en su pantalla la velocidad actual del vehĆ­culo. Eso sĆ­, el resultado estĆ©tico no es exactamente igual al de la pelĆ­cula… no ya porque no se haya tenido un DeLorean o el equipo de producción y presupuesto que Zemeckis tenĆ­a detrĆ”s, sino porque el efecto al utilizar luces de LED no es exactamente el mismo.
Lamentablemente no podrƔs volver con tu Volkswagen a la Ʃpoca en la que sus emisiones eran permitidas.

Si eres ducho en esto de la electrónica casera y dispones de una Raspberry Pi puedes lanzarte tú mismo a construir tus propios circuitos temporales. En Deater.net han tenido a bien publicar las instrucciones y las puedes consultar en un PDF que se comparte en su web. Buen viaje.
Fuente

No hay comentarios