La polemica aplicacion Uber, llega a Argentina.
Estando presente en mas de 400 ciudades de todo el mundo no cabe duda que Uber es una aplicación que crece a pasos agigantados. Pero sin duda lo que mas repercusión genero de esta app es la cantidad de problemas que ha tenido en muchas de esas ciudades en algunas inclusive a sido prohibida y a aun estĆ©n peleando legalmente para volver, pero ¿Por que esta app genera tanta polĆ©mica?
Uber lo que permite es poder viajar a través de un auto que se ofrezca a llevarnos y este cerca de nuestro radio de ubicación y pagarle el viaje a esta persona. Todo esto por supuesto, registrÔndonos tanto sea como pasajero como chófer, y ahà es donde la polémica empieza.
Para registrarse como chófer de uber no hace falta ningĆŗn tipo de habilitación para el vehĆculo ni tampoco contar con registro de conducir profesional. Uber tiene como requisitos tener un vehĆculo no mas viejo de 8 aƱos. es decir, modelo 2009 en adelante, registro de conducir y no tener ningĆŗn antecedente penal.
Eso es mas que suficiente para registrarnos y a partir de ahà cualquier usuario que solicite un servicio de traslado y lo solicite a uber avisara al chófer cuando este cerca de su ubicación y podrÔ concretar el viaje y recibir su paga.
El pasajero se beneficia en que por supuesto estos viajes al estar hechos por particulares suelen ser mucho mas barato que los taxis o remises de la ciudad.
Obviamente que esto a los taxistas de muchas ciudades del mundo no ha ninguna gracias y han realizados varias protestas y muchas con varios incidentes en contra de esta aplicación que ellos consideran que pone en riesgo su fuente laboral.
Cabe destacar que los taxis que circulan en la ciudad pagan varios permisos especiales, seguro especial y hasta su registro de conducir es acorde a su trabajo, algo que Uber no contempla.
Sera probado en Argentina primeramente en la ciudad de Buenos Aires y luego aterrizara en varias ciudades importantes del paĆs.
Veremos como es recibido esta app en nuestro territorio, como reaccionan los taxistas locales, si apuestan a convivir con ella o si, como en tantos otros paĆses, la polĆ©mica estalla.
David Palacio. (@deividpalacio)
Uber lo que permite es poder viajar a través de un auto que se ofrezca a llevarnos y este cerca de nuestro radio de ubicación y pagarle el viaje a esta persona. Todo esto por supuesto, registrÔndonos tanto sea como pasajero como chófer, y ahà es donde la polémica empieza.
Para registrarse como chófer de uber no hace falta ningĆŗn tipo de habilitación para el vehĆculo ni tampoco contar con registro de conducir profesional. Uber tiene como requisitos tener un vehĆculo no mas viejo de 8 aƱos. es decir, modelo 2009 en adelante, registro de conducir y no tener ningĆŗn antecedente penal.
Eso es mas que suficiente para registrarnos y a partir de ahà cualquier usuario que solicite un servicio de traslado y lo solicite a uber avisara al chófer cuando este cerca de su ubicación y podrÔ concretar el viaje y recibir su paga.
El pasajero se beneficia en que por supuesto estos viajes al estar hechos por particulares suelen ser mucho mas barato que los taxis o remises de la ciudad.
Obviamente que esto a los taxistas de muchas ciudades del mundo no ha ninguna gracias y han realizados varias protestas y muchas con varios incidentes en contra de esta aplicación que ellos consideran que pone en riesgo su fuente laboral.
Cabe destacar que los taxis que circulan en la ciudad pagan varios permisos especiales, seguro especial y hasta su registro de conducir es acorde a su trabajo, algo que Uber no contempla.
Sera probado en Argentina primeramente en la ciudad de Buenos Aires y luego aterrizara en varias ciudades importantes del paĆs.
Veremos como es recibido esta app en nuestro territorio, como reaccionan los taxistas locales, si apuestan a convivir con ella o si, como en tantos otros paĆses, la polĆ©mica estalla.
David Palacio. (@deividpalacio)
Comentarios del Post