"

Core, el primer wearable de Pebble que no es un reloj

Pebble no se ha limitado a lanzar dos nuevos smartwatches hoy (que no es poca cosa) sino que tambiĆ©n ha querido presentar al mundo a Core, el primer wearable que no es un reloj dentro la firma. Este dispositivo forma parte del gran proyecto de salud de la empresa, que se ha propuesto centrar su interĆ©s en la vida sana y deportiva para este 2016.



Con esta intención la compañía lo que buscaba era ofrecer a la gente que corre la posibilidad de llevar algo consigo que no dependa del teléfono móvil, pero sin renunciar al GPS ni la reproducción musical y sin ser muy caro. Así es como nace Core, esta especie de pastilla que podrÔs llevar encima (dispone de un clip trasero) para monitorizar tus movimientos, funciona gracias a Android y dispone (esta es sin duda la mejor parte) de un módem 3G integrado, gracias al cual podrÔs hacer si quieres streaming de tu música en Spotify (solo en cuenta Premium), ademÔs de enviar un mensaje de ayuda en caso de que te encuentres en problemas. El dispositivo viene ademÔs con WiFi para sincronizar tus estadísticas con determinadas aplicaciones (Runkeeper, Strava, MapMyRun, Google Fit y Under Armour) que tengas en tu teléfono.



¿No quieres emplear una SIM en este aparato para usar el 3G? No hay problema. Core viene con 4 GB internos, en los que tambiĆ©n vas a poder guardar mĆŗsica. En cuanto a la autonomĆ­a del pequeƱo equipo, hablamos de unas 9 o 10 horas de aguante antes de necesitar una nueva carga.




Los botones de Core (tiene dos) son configurables, y podrÔn activar igualmente ciertas apps o acciones, como pedir un Uber o llamar a un contacto. EncontrarÔs en su pequeño cuerpo un puerto de 3,5 mm para tus auriculares, aunque si tienes unos sin cables, igualmente podrÔs emparejarlos gracias a la inclusión de Bluetooth.
Este aparato tiene ademÔs otros potenciales usos que quizÔs a primeras no has pensando. Por ejemplo, si lo acoplas a la maleta de tu hijo, pude servirte como un aparato localizador, y si lo cuelgas de tus llaves, siempre tendrÔs garantizado que las encontrarÔs, gracias al GPS y el modem 3G. De combinarlo con un reloj Pebble, la ventaja que consigues es tener mÔs información a mano sobre Core, pudiendo ver en la pantalla la velocidad o distancia en tiempo real o saber el nombre de la canción que estÔ sonando, ademÔs de poder cambiar de manera mÔs cómoda y fÔcil.

¿Te convence el planteamiento de Pebble Core? Entonces deberĆ­as saber que el dispositivo se encuentra actualmente en Kickstarter, bajo un coste de 69 dólares (unos 61 euros al cambio), aunque su precio oficial de salida al mercado serĆ” de 99 dólares (unos 89 euros). Eric Migicovsky, CEO y fundador de Pebble, entiende Core como un complemento perfecto para el Pebble 2, de forma que adquiriendo ahora ambos (el Pebble 2 cuesta 129 dólares -99 dólares en Kickstarter-) te llevas dos wearables con sus respectivas funciones por 228 dólares (168 dólares si los pillas por la plataforma de financiación), bastante mĆ”s barato que otros relojes inteligentes del mercado. ¿El Ćŗnico problema? Que vas a tener que armarte de paciencia, porque Core no empezarĆ” a enviarse hasta enero del aƱo que viene...

No hay comentarios