Finalmente Google apuesta a un celular rompecabezas
El viejo proyecto de Google para introducir al
mercado celulares modulares va a ver la luz en 2017. El
Proyect Ara, ahora simplemente conocido como 'Ara', la división
ATAP de Google anuncio que el primer dispositivo llegarĆ” junto a un kit de
desarrollo a finales de este 2016, con miras a tener el primer dispositivo
comercial acompañado de una buena cantidad de módulos en algún momento de 2017.
Hay que recordar que Project Ara surgió en
2013 como un proyecto desarrollado por Motorola, cuando aĆŗn pertenencia a
Google y era la encargada de la división de proyectos especiales ATAP, la cual
se quedó en Google después de la venta a Lenovo. Desde entonces, han sido pocos
los detalles de algo que tenĆa el potencial de revolucionar el mercado de los
smartphones, pero al parecer, ahora sĆ va en serio. ¿CuĆ l es la gran novedad de
la modularidad en los smartphones? lo mĆ s importante es que permite agregar o
quitar piezas, por ejemplo una cƔmara vieja por una nueva de mayor calidad, sin
necesidad de cambiar todo el equipo. La modularidad permite cambiar piezas para
mejorar el rendimiento, reparar algo roto o simplemente probar diferentes
combinaciones hasta encontrar lo que creamos óptimo.
El primer prototipo que ha mostrado Google
tiene algunos cambios de lo que habĆa sido presentado anteriormente, ya que
ahora la función de teléfono estÔ dentro del propio dispositivo y no
en un módulo como se habĆa visto, lo que nos da espacio a seis ranuras
genéricas que nos permitirÔn una gran cantidad de módulos para potenciar las
funciones del smartphone, por ejemplo, cƔmaras con diversos formatos y lentes,
altavoces, almacenamiento, sensores, pantallas secundarias, proyectores,
cuantificadores, y una gran cantidad de opciones. Estos
módulos estarÔn conectados a través de una red conocida como
'Unipro 'sincronizada en todo momento por medio de software, en este caso
integrado en Android N, lo que permitirĆ” que podamos cambiarlos sin necesidad
de reiniciar el dispositivo, todo serƔ a travƩs de Google Now (o Assistant)
donde por medio de una orden vĆa voz, desactivarĆ” los módulos para su
intercambio. Otro punto importante, es que en este primer dispositivo al
parecer tanto la pantalla, como el procesador y la baterĆa estarĆ”n
integrados, es decir, no se podrƔn modificar.
Comentarios del Post