Aunque parece casa para aves su objetivo es dar WiFi gratis si hay buena calidad de aire
Sabemos que en Ćmsterdam se caracterizan por tener iniciativas que involucran a la población, la cual tambiĆ©n es conocida por una participación activa con el fin de resolver problemas que les afectan como sociedad, y hoy tenemos precisamente uno de esos proyectos que llaman la atención por su simpleza, pero que a medio plazo pueden obtener resultados positivos.
TreeWiFi es un proyecto que nace de la necesidad de conocer de manera local cuÔl es la calidad de aire en tiempo real, ya que no existe una manera de conocer estos datos dentro de pequeñas localidades, es asà como Joris Lam ideó un sistema que mide la calidad del aire pero que también ofrece Wifi gratuito como recompensa por la participación de los ciudadanos.
TreeWiFi: motivando a tener un comportamiento verde
TreeWiFi tiene el aspecto de una casa para aves, e incluso estÔ diseñada para ser instalada en los Ôrboles, sin embargo no es capaz de alojar ningún tipo de ave ya que en su interior encontraremos sensores de óxidos de nitrógeno y un router WiFi. El techo de la casa cuenta con luces LED, que de acuerdo a las mediciones que reciban los sensores se encenderÔn en color verde, que significa una buena calidad de aire; amarillo para indicar un rango intermedio; y rojo, que avisa cuando la calidad del aire es la peor.
El objetivo de esto es que los ciudadanos de esa localidad puedan consultar en todo momento cuĆ”l es la calidad del aire, y entre todos adopten medidas para solucionar posibles problemas de contaminación, como incrementar el uso de bicicletas o transporte pĆŗblico, e incluso dĆas sin automóvil o bajo un uso colaborativo entre todos los vecinos.
Tener una buena calidad de aire tendrƔ su recompensa, ya que cuando la casa este encendida en color verde el router se activarƔ y proporcionarƔ WiFi gratuito a todos los que estƩn cerca del TreeWiFi, algo que alentarƔ a todos a participar y estar pendientes de los indices contaminantes por medio del semƔforo de LEDs.
TreeWiFi fue ganador del primer lugar del Awesome Foundation Amsterdam, con el que fue posible desarrollar la idea e instalar un par de casas, pero el objetivo de su creador es lanzar una campaƱa de crowdfunding, para asĆ tener recursos para fabricar mĆ”s casas y colocarlas en todas las calles de Ćmsterdam durante la primera mitad de 2017. Sin duda un proyecto atractivo que podrĆa servir de ejemplo para otras regiones del mundo.
Comentarios del Post