Un casco para bici inteligente y conectado
Imagina un casco que, ademĆ”s de protegerte en caso de caĆda, tenga funciones avanzadas que puedan salvarte la vida en caso de emergencia. Los wearables, entendidos como ropa y complementos que incorporan tecnologĆa conectada, tienen infinitas aplicaciones en el campo de la seguridad. El nuevo casco para bici inteligente, denominado Livall, representa un buen ejemplo. Una original iniciativa impulsada por emprendedores chinos y que ha conseguido el apoyo económico necesario a travĆ©s de Indiegogo.
Livall, un completo sistema de seguridad, comunicación y entretenimiento
El casco para bici inteligente viene equipado con micrófono cortavientos, altavoz Bluetooth, sensor de gravedad de 3 ejes y LEDs en la parte superior y trasera del casco. Pero la propuesta de Livall va mĆ”s allĆ”. El sistema se completa con tres elementos clave: un soporte especĆfico para el manillar que funcionarĆ” como control remoto, soporte para el telĆ©fono y un pequeƱo sensor que se coloca en la bicicleta para medir la actividad. El ciclista podrĆ” gestionar las funciones disponibles desde una aplicación en el móvil y disfrutar de una nueva experiencia, mĆ”s segura y divertida, en su bicicleta.
Solicita ayuda automĆ”ticamente. El casco es capaz, gracias a los sensores, de identificar una caĆda que se registrarĆ” como una aceleración de la gravedad brusca. En este caso, las seƱales de emergencia de Livall se activarĆ”n y enviarĆ” automĆ”ticamente una alerta SOS a los contactos aƱadidos previamente.
Aumenta la visibilidad. Las luces incorporadas en el casco, ademÔs de facilitar que el ciclista sea visto, también permiten indicar movimientos. De esta forma, el usuario podrÔ indicar giros de dirección a la izquierda o derecha.
Hablar por teléfono. El casco permite recibir y realizar llamadas gracias al micrófono cortavientos y el altavoz Bluetooth. AdemÔs, también podrÔn utilizar una cómoda función walkie-talkie para hablar entre compañeros cuando se sale en grupo.
MĆŗsica a bordo. A travĆ©s de la aplicación en el smartphone, el ciclista podrĆ” seleccionar, iniciar o pausar canciones. Igualmente, el sistema tambiĆ©n permite tomar fotografĆas y grabar vĆdeo.
Medición de la actividad. El sensor que mide la cadencia permite guardar la velocidad, distancia recorrida y calorĆas quemadas para un posterior anĆ”lisis por parte del ciclista.
El casco para bici inteligente, que se debe recargar mediante USB, se comercializarĆ” inicialmente en dos tallas (M y L) y en 3 colores. El sistema completo Livall (casco, control remoto, soporte para smartphone y sensor) salió en Indiegogo con un precio especial de 159 dólares. Una nueva aplicación de la tecnologĆa que nos demuestra cómo los wearables pueden hacernos la vida mĆ”s fĆ”cil y segura.
Comentarios del Post