Voyo: Controla tu auto desde el celular
Hay varias firmas automotrices que vienen integrando a sus autos sistemas de comunicación que los conectan a los smartphones de sus dueƱos para brindarles distintos datos y parĆ”metros. Atentos a esta situación, los creadores de Voyo crearon un accesorio para que todos los autos tengan esa posibilidad, a travĆ©s de estepequeƱo accesorio que se conecta a un puerto especĆfico y estĆ”ndar instalado en los vehĆculos fabricados en Estados Unidos desde 1996 en adelante.
“Voyo transforma terabytes de datos creados por tu auto en aplicaciones que aumentan la seguridad al manejar, la comodidad y la eficacia del combustible”,dicen los responsables del dispositivo, que estĆ” en plena campaƱa de financiación en Kickstarter.
“Voyo transforma terabytes de datos creados por tu auto en aplicaciones que aumentan la seguridad al manejar, la comodidad y la eficacia del combustible”,dicen los responsables del dispositivo, que estĆ” en plena campaƱa de financiación en Kickstarter.
Voyo: Diagnóstico preciso para tu auto
Si sos de esas personas que cuidan mucho a su auto, y que les gusta tener siempre información detallada y y un diagnóstico preciso del mismo en sus aspectos varios,Voyo seguramente te va a interesar.
El funcionamiento del dispositivo es muy sencillo. Lo Ćŗnico que hay que hacer esconectar el pequeƱo accesorio al puerto que te decĆamos antes, llamado OBD-II(generalmente ubicado debajo del tablero), y Voyo juntarĆ” la información que el vehĆculo genera. Cabe destacar que este puerto es el que utilizan los fabricantes y servicios tĆ©cnicos para monitorizar diversos aspectos de los autos, presente tambiĆ©n desde hace casi 20 aƱos en los autos fabricados en NorteamĆ©rica.
Una vez instalado el accesorio y sin ninguna herramienta especĆfica, el dueƱo deberĆ” dejar pasar aproximadamente dos minutos, y despuĆ©s podrĆ” conectarse a Voyo desde el smartphone para empezar a visualizar bytes y bytes de datos.
A travĆ©s de la aplicación móvil, se podrĆ” visualizar diferentes y numerosas categorĆas de datos, como los recorridos realizados, consumos, contaminación producida, y tambiĆ©n diagnósticos un poco mĆ”s “sencillos”, como alertas de velocidad u otro tipo de alertas. mediante la app tambiĆ©n se podrĆ” determinar la ubicación del auto, por ejemplo, y trabar y destrabar las puertas. Todo en una interfaz intuitiva y con opciones de gamificación y de compartir los datos en redes sociales.
La opción Premium incluye aĆŗn mĆ”s datos, sobre todo relacionados con la seguridad (posibilidad de inmovilizar el auto, sistema de parada automĆ”tica, apertura a distancia o con la proximidad del celular del dueƱo, etc). Pero ojo, cada una de estas caracterĆsticas y posibilidades dependerĆ”n del vehĆculo y modelo del usuario. 
El gadget estĆ” en plena campaƱa de financiación en Kickstarter, donde ya lleva recaudados 41.000 dólares de los 50.000 solicitados, con 29 dĆas de campaƱa por delante. ¿Interesante, no?
Fuente 








 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comentarios del Post